06 Noviembre
  Usuarios desinstalan sus bloqueadores de anuncios tras medidas de YouTube

Usuarios desinstalan sus bloqueadores de anuncios tras medidas de YouTube

AdGuard, Ghostery, AdBlock son algunos de los bloqueadores de anuncios que han sufrido una baja de usuarios a raíz de las nuevas medidas de YouTube.

YouTube va a la caza de los bloqueadores de anuncios. Esta semana, la compañía anunció medidas a nivel global en contra de los sistemas que permiten el bloqueo de la publicidad en su servicio, también conocidos como “ad blockers”. A raíz de esto, programas como AdGuard y Ghostery registraron un mayor número de desinstalaciones, de acuerdo con una publicación de Wired.

Varios usuarios señalaron a través de plataformas como Reddit que habían experimentado interrupciones en la reproducción de vídeos al usar este tipo de programas y, para solucionar este problema, tuvieron que desinstalar sus bloqueadores.

Según datos recopilados por Wired, el bloqueador Ghostery incrementó de tres a cinco veces el número de desinstalaciones de su servicio en octubre. El 90% de los usuarios que lo borraron de sus sistemas admitió haberlo hecho por registrar fallos en YouTube. AdGuard es otro de los bloqueadores afectados por las nuevas medidas de la plataforma de Google.

Según datos del director tecnológico de AdGuard, Andrey Meshkov, desde el 9 de octubre hasta finales de mes se superaron las 11.000 desinstalaciones por día. Su pico más alto tuvo lugar el 18 de octubre, con 52.000 de ellas.

Por su parte, la extensión AdLock registró el mes pasado un 30% más de instalaciones y desinstalaciones diarias que en meses anteriores, lo que sugiere que los usuarios lo desinstalaron para emplear la plataforma y lo volvieron a instalar una vez revisaron los contenidos deseados.

Christopher Lawton, portavoz de YouTube, afirmó que los bloqueadores de anuncios violan los términos de servicio de la plataforma y que la compañía ofrece YouTube Premium, que cuesta 13.99 dólares al mes, para las personas que desean una experiencia sin anuncios. "Los anuncios respaldan un ecosistema diverso de creadores a nivel mundial y permiten a miles de millones acceder a su contenido favorito en YouTube".

La guerra de YouTube contra los bloqueadores de anuncios

De acuerdo con la publicación de Wired , a principios de octubre, los creadores de bloqueadores de anuncios se reunieron en Ámsterdam para su conferencia anual de la industria.

Una de las sesiones fue una presentación de bienvenida de los líderes de productos de Google sobre ajustes realizados para abordar los temores de que una actualización de seguridad del navegador Chrome de la compañía pudiera obstaculizar el bloqueo de anuncios. Esto es importante porque Google, que obtiene casi el 80 por ciento de sus ingresos de la publicidad, incluso patrocinó el evento.

Pero, por otro lado, otro equipo de Google se preparaba silenciosamente para llevar a cabo la mayor ofensiva contra los bloqueadores de anuncios desde que Facebook los enfrentó en 2016. Ese día, YouTube de Google amplió inesperadamente una pequeña prueba iniciada en mayo que utiliza ventanas emergentes para exigir que los espectadores desactiven sus bloqueadores de anuncios, o de lo contrario perderán la capacidad de ver videos en esta popular plataforma.

Google estaba "muy orgulloso de presentar en la conferencia de bloqueadores de anuncios", dijo Krzysztof Modras, director de productos e ingeniería de Ghostery, desarrollador de herramientas de bloqueo de anuncios y privacidad. "Y al día siguiente comenzó esta guerra de bloqueadores de anuncios". Datos previamente no informados de empresas de bloqueo de anuncios indican que la ofensiva de YouTube está funcionando, con cientos de miles de personas desinstalando bloqueadores de anuncios en octubre.

Además, los informes sugieren que el ataque de YouTube a los bloqueadores de anuncios coincidió con el aumento en el número de anuncios que muestra, pues YouTube vendió más de 22 mil millones de dólares en anuncios en los primeros nueve meses de este año, un aumento del 5% con respecto al mismo período del año anterior, lo que representa aproximadamente el 10% de las ventas totales de Google.

Los creadores en YouTube generalmente reciben el 55% de las ventas de anuncios en videos más largos y el 45% en Shorts.

Fuente: expansion.mx

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Para más información accede a la Política de cookies
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
SL_C*
_ga
_gid
ci_session
Sesión Cookies para el correcto funcionamiento de las operaciones de la página web. Ninguna de estas cookies contiene datos de caracter personal. Propias
cookie_consent 1 año Guarda las preferencias del usuario sobre el consentimiento de cookies. Propias
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
_utma 2 años. Genera un id de usuario único, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un determinado usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó el sitio web. Google
_utmb 30 minutos. Calcula cuando se ha terminado una sesión, registrando la hora de llegada a la página. Google
_utmc Sesión. Comprueba si se debe mantener la sesión abierta o se debe crear una sesión nueva. Google
_utmt 10 minutos. Se utiliza para limitar la velocidad de solicitud del servicio y limitar la recogida de datos en los sitios de alto tráfico. Google
_utmz 6 meses. Registra el origen del usuario, así como las palabras clave. Google
Las cookies publicitarias se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
Las cookies de afiliados permiten realizar un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de afiliación.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor