27 Marzo

¿Tu móvil te escucha? El 45% de los españoles piensa que sí: esta es la verdad

  • ¿Te aparecen anuncios sobre cosas que has hablado o visto pero que no has buscado?

  • Esta tecnología se encuentra en apps, páginas web, programas de televisión entre otros

Seguro que en más de una ocasión has pensado ¿este teléfono me está escuchando? Después de que te mostrase un anuncio de algo que justo acababas de comentar con un amigo, pero que nunca has buscado en internet, no estás solo ya que casi la mitad de los españoles (45%) cree que sus dispositivos los escuchan y una investigación acaba de dar con la respuesta.

En una sociedad donde estamos constantemente rodeados de dispositivos inteligentes que parece que siempre saben lo que queremos y encuentran justo lo que necesitamos, es normal pensar que nuestros smartphones, tablets u ordenadores son capaces de leer nuestra mente.

Un estudio de la empresa de ciberseguridad NordVPN ha descubierto que esta sensación la tienen alrededor del 45% de los españoles, señalando los smartphones (79%), ordenadores (54%) y tablets (30%) como los dispositivos donde les aparecían anuncios relacionados con cosas que habían hablado antes. Esto les hacía sentir rastreados, pero a su vez asustados, ya que sin saberlo tenían un dispositivo espía en sus bolsillos.

¿Es verdad que nuestros dispositivos nos escuchan?

Pues sí, tras analizar estos dispositivos, todos los dedos señalan al rastreo ultrasónico que hay en los aparatos inteligentes como el culpable de que nuestro smartphone "nos lea la mente".

"Los smartphones tienen aplicaciones que están continuamente escuchando sonidos ultrasónicos inaudibles de alta frecuencia del entorno y recopilan mucha información sobre ti, todo sin que lo sepas." explica Adrianus Warmenhoven, asesor de NordVPN.

Este rastreo ultrasónico se utiliza como método para vincular todos los dispositivos que posea y rastrear su comportamiento y ubicación y las podemos encontrar en aplicaciones, sitios web, vídeos online o programas de televisión entre otros lugares.

"Actualmente, muchas apps piden permiso para acceder al micrófono del smartphone e incorporar un tipo concreto de baliza ultrasónica para rastrearlas. Como no requiere datos móviles ni conexión Wifi, sino solo acceso al micrófono para escuchar las balizas, el rastreo funciona incluso cuando se ha desconectado el teléfono de internet." añade Warmenhoven.

Desgraciadamente, no es posible bloquear por completo estas balizas ultrasónicas, pero lo que sí que podemos hacer es reducir el seguimiento. Para ello, lo primero que tienes que hacer es cambiar los permisos de las aplicaciones que tengan acceso al micrófono del dispositivo, pero no lo necesitan para su correcto funcionamiento, por ejemplo, la galería de fotos, y hacer lo mismo con páginas web u otros sitios.

Otras opciones son usar una VPN para navegar de manera todavía más privada o usar un navegador de privacidad como TOR o DuckDuckGo que a diferencia de otros como Google no crean perfiles ni guardan datos.

Fuente: eleconomista.es

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Para más información accede a la Política de cookies
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
SL_C*
_ga
_gid
ci_session
Sesión Cookies para el correcto funcionamiento de las operaciones de la página web. Ninguna de estas cookies contiene datos de caracter personal. Propias
cookie_consent 1 año Guarda las preferencias del usuario sobre el consentimiento de cookies. Propias
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
_utma 2 años. Genera un id de usuario único, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un determinado usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó el sitio web. Google
_utmb 30 minutos. Calcula cuando se ha terminado una sesión, registrando la hora de llegada a la página. Google
_utmc Sesión. Comprueba si se debe mantener la sesión abierta o se debe crear una sesión nueva. Google
_utmt 10 minutos. Se utiliza para limitar la velocidad de solicitud del servicio y limitar la recogida de datos en los sitios de alto tráfico. Google
_utmz 6 meses. Registra el origen del usuario, así como las palabras clave. Google
Las cookies publicitarias se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
Las cookies de afiliados permiten realizar un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de afiliación.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor