23 Junio
  Spotify con calidad Hi-Fi cerca de ser una realidad: aparecen referencias en la app

Spotify con calidad Hi-Fi cerca de ser una realidad: aparecen referencias en la app

Hablamos de una calidad que sería de nada menos que 24 bits y ofrecería soporte de FLAC para minimizar las pérdidas.

Tras años de rumores y filtraciones, todo indica que Spotify por fin se prepara para lanzar su esperada función de audio sin pérdida (Hi-Fi). Este cambio supondría un aumento en la calidad del streaming en la plataforma sueca, que aspira a ponerse al nivel de competidores como Tidal o Apple Music. Las últimas versiones de la aplicación de escritorio han desvelado pistas muy evidentes de que la función podría estar a la vuelta de la esquina.

Referencias muy claras de Lossless en Spotify

Uno de los elementos más destacables es la aparición de un nuevo nivel de calidad llamado Lossless que se sitúa por encima de las opciones ya existentes como Alta y Muy alta. Según la información aparecida, este nuevo modo permite una reproducción de hasta 24 bits y 44.1 kHz en formato FLAC, lo cual se traduce en un consumo estimado de hasta 1 GB por hora. Estamos hablando de una calidad que se acerca, y en algunos casos supera, al estándar de los CD de audio tradicionales.

Por otro lado, hay que indicar que la integración del audio sin pérdida no se limita solamente a los ajustes de calidad. Spotify Connect, la funcionalidad que permite controlar la reproducción en otros dispositivos compatibles desde la app, también muestra referencias explícitas a esta nueva opción de streaming de alta fidelidad.

Esto abre la puerta a una experiencia sonora más rica no solo en auriculares de gama alta, sino también en altavoces inteligentes, sistemas Hi-Fi y otros dispositivos que puedan beneficiarse de esta mejora técnica. Se nota que la compañía europea no quiere dejar ningún cabo suelto en esta transición hacia el audio de alta calidad.

¿Es la calidad sin pérdida perceptible?

La eterna pregunta sobre si realmente se nota la diferencia entre audio comprimido y sin pérdida sigue dividiendo a los usuarios. Para muchos, el salto cualitativo es evidente al usar buenos equipos de sonido, mientras que otros no logran apreciar el cambio con auriculares convencionales o en entornos ruidosos. Sea como sea, ofrecer esta opción eleva el estándar general de la plataforma y da más libertad al usuario para decidir cómo quiere escuchar su música.

Una experiencia mejorada para tus auriculares

Paralelamente, Spotify parece estar trabajando en una nueva funcionalidad denominada Mejora tus auriculares (Enhance your headphones), que busca optimizar la reproducción de sonido según el modelo de auriculares que esté utilizando el usuario.

Aunque por ahora los detalles técnicos no están del todo claros, los primeros indicios apuntan a que se aplicará alguna forma de ecualización -o perfil de sonido adaptativo- basado en las características del hardware. Según lo que se ha conocido, esta función forma parte de un paquete premium y podría estar limitada a ciertos modelos de auriculares compatibles.

La función estaría identificada internamente con el nombre en clave puffin, y parece ser otro indicio de que Spotify quiere ofrecer una experiencia más sofisticada a sus suscriptores Premium, quienes en los últimos meses han manifestado cierto desencanto ante la falta de innovaciones frente a otras plataformas.

Spotify apuesta por la calidad, pero faltan conocer datos…

A pesar de que estas novedades suenan tan prometedoras como interesantes, también plantean interrogantes. ¿Estará incluida la opción Lossless en la suscripción estándar, o se reservará para un nuevo plan de precio superior? ¿Qué dispositivos serán plenamente compatibles? ¿Se tratará de una función exclusiva para algunos países en su lanzamiento inicial? En poco tiempo, por lo que parece, se podrá salir de dudas.

Fuente: cincodias.elpais.com

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Para más información accede a la Política de cookies
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
SL_C*
_ga
_gid
ci_session
Sesión Cookies para el correcto funcionamiento de las operaciones de la página web. Ninguna de estas cookies contiene datos de caracter personal. Propias
cookie_consent 1 año Guarda las preferencias del usuario sobre el consentimiento de cookies. Propias
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
_utma 2 años. Genera un id de usuario único, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un determinado usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó el sitio web. Google
_utmb 30 minutos. Calcula cuando se ha terminado una sesión, registrando la hora de llegada a la página. Google
_utmc Sesión. Comprueba si se debe mantener la sesión abierta o se debe crear una sesión nueva. Google
_utmt 10 minutos. Se utiliza para limitar la velocidad de solicitud del servicio y limitar la recogida de datos en los sitios de alto tráfico. Google
_utmz 6 meses. Registra el origen del usuario, así como las palabras clave. Google
Las cookies publicitarias se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
Las cookies de afiliados permiten realizar un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de afiliación.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor