23 Septiembre

Qué es la directiva de pagos digitales y cómo te afecta su entrada en vigor a partir de hoy

A partir de este sábado 14 de septiembre se introducirán medidas con el fin de reforzar la seguridad de las compras de comercio electrónico y en el acceso a las cuentas bancarias online

Los diferentes bancos que operan en España llevan semanas avisando a sus clientes de la próxima entrada en vigor de la directiva PSD2 (Payment Services Directive), que implicará una doble autenticación por parte del usuario. A partir de este sábado 14 de septiembre se introducirán medidas en nuestro país y en el resto de la Unión Europea con el fin de reforzar la seguridad de los pagos en las compras de comercio electrónico y en el acceso a las cuentas bancarias online. No obstante, el Banco de España ha anunciado que ampliará el plazo a un periodo «limitado» para que los proveedores de servicios de pago se adapten a los nuevos requisitos ante la complejidad de estos sistemas. Aunque la entidad central no ha concretado cuánto se prolongará esta moratoria, los portavoces consultados hablan de 9 a 18 meses de plazo.

¿Cómo podré acceder a mi cuenta bancaria por internet?

El acceso a la cuenta bancaria se complicará con el fin de aumentar la seguridad de nuestros datos. A partir de ahora, será necesario añadir un paso extra al proceso y el usuario también deberá introducir un código de validación que recibirá en su teléfono móvil o bien, aceptar una notificación integrada en la aplicación del banco. Por ello, tal y como advierten en el comparador financiero Helpmycash, a partir de ahora, será obligatorio disponer de un móvil inteligente para entrar en nuestra cuenta bancaria online. Cabe puntualizar que no será preceptiva esta autenficación reforzada para consultar los movimientos bancarios excepto cuando se acceda por primera vez o cuando no se haya entrado en los últimos 90 días.

¿Qué solución ha propuesto cada banco?

Tal y como recopila Helpmycash, la gran mayoría de entidades aplicarán el segundo factor de autenticación a través del código recibido por mensaje en el móvil. Por contra, algunos bancos, como Cajamar, ING, N26 o Targobank darán la opción de acceder mediante la notificación integrada en la aplicación. «A simple vista, los SMS son la opción menos intrusiva para el cliente, ya que no le obliga a descargar ninguna aplicación, solo a informar a la entidad de su número de teléfono, algo que ya hacemos al contratar una cuenta corriente», señala Javier Mezcua, de Helpmycash.com.

¿Cómo va a cambiar la forma de pagar a través de internet?

Al efectuar un pago en una página de comercio electrónico será necesario pasar por un sistema de doble autenticación entre tres sistemas propuestos: algo que solamente el usuario conoce, por ejemplo, una contraseña o un pin; algo que solamente el usuario tiene, como un teléfono móvil en el que se recibe un mensaje o algo propio del usuario como la huella digital o el iris. No obstante, habrá una serie de excepciones cuando no se superen unos determinados importes y número de operaciones de compras.

¿Qué ventajas experimentarán los clientes?

Con esta nueva forma de pago, los clientes se beneficiarán ¡ de una mayor seguridad; una responsabilidad menor ante el fraude, ya que el importe baja de 150 a 50 euros; el derecho a la devolución de dinero; se eliminarán los recargos a la hora de pagar con tarjeta; la disminución de intermediarios al hacer una compra y la introducción de todas las instituciones de pago en un registro público.

¿Hasta cuándo se prolongará la moratoria a los comercios y portales electrónicos?

Tanto las entidades como los comercios españoles han solicitado una prórroga de hasta 18 meses con marzo de 2021 como fecha límite para la entrada en vigor de estos sistemas de autenticación y para que el periodo de puesta en práctica inicial no coincida ni con el «Black Friday» ni con la Navidad.

Fuente: abc.es

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Para más información accede a la Política de cookies
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
SL_C*
_ga
_gid
ci_session
Sesión Cookies para el correcto funcionamiento de las operaciones de la página web. Ninguna de estas cookies contiene datos de caracter personal. Propias
cookie_consent 1 año Guarda las preferencias del usuario sobre el consentimiento de cookies. Propias
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
_utma 2 años. Genera un id de usuario único, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un determinado usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó el sitio web. Google
_utmb 30 minutos. Calcula cuando se ha terminado una sesión, registrando la hora de llegada a la página. Google
_utmc Sesión. Comprueba si se debe mantener la sesión abierta o se debe crear una sesión nueva. Google
_utmt 10 minutos. Se utiliza para limitar la velocidad de solicitud del servicio y limitar la recogida de datos en los sitios de alto tráfico. Google
_utmz 6 meses. Registra el origen del usuario, así como las palabras clave. Google
Las cookies publicitarias se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
Las cookies de afiliados permiten realizar un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de afiliación.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor