25 Marzo
  WhatsApp trabaja en la función más esperada por los usuarios: ya no tendrás que escuchar audios

WhatsApp trabaja en la función más esperada por los usuarios: ya no tendrás que escuchar audios

La compañía lleva años probándola en iOS y ahora se lanza a por Android, todo apunta a que pronto será realidad
Las personas quieren enviar audios, pero no escucharlos y esta función promete solucionar este problema

A prácticamente todo el mundo le gusta WhatsApp, es una app que nos permite de una forma sencilla y gratuita de comunicarnos con nuestros amigos, familiares, compañeros de trabajo y el resto de personas con las que tenemos algún tipo de relación.

Lo bueno que tiene esta app es que a pesar de ser de mensajería, ofrece a los usuarios todos los medios de comunicación posibles, con notas de voz, llamadas, videollamadas fotos, etc. Y mientras esto supone una clara ventaja sobre otras apps de este tipo que no ofrecen todas estas posibilidades, también hay que decir que los audios de WhatsApp son a partes iguales una bendición y una cruz.

Esto es porque, por un lado, mandar un audio de WhatsApp nos ayuda a contar lo que queremos de una manera rápida, cómoda y efectiva, porque hay cosas que se tienen que decir hablando para que no pierdan. No obstante, el problema suele ser cuando recibes un audio, porque la otra persona se enrolla y te cuenta en dos minutos de audio una cosa que en un mensaje lo habrías leído en 30 segundos.

Este paralelismo es uno de los grandes retos de la app, que básicamente se resume en que las personas quieren enviar audios pero no escucharlos. Para tratar de ponerle solución, la compañía propiedad de Meta lanzó hace unos meses la habilidad de cambiar la velocidad de reproducción de los audios, dando las opciones de 1x (la normal), 1.5x y 2x.

Pero, tal y como han descubierto desde TheSpAndroid, WhatsApp está trabajando en otra solución, en concreto, en el desarrollo de una herramienta de transcripción de audios. Lo cierto es que esta idea para nada es nueva, y es que la compañía ya trabajó en algo similar en 2021 y desde entonces ha extendido esta función a algunos usuarios de WhatsApp en su versión beta para iOS.

Ahora, se ha detectado que están probando esta función en la versión beta de Android (2.24.7.7). Según hemos podido saber, las transcripciones se llevan a cabo con cifrado de extremo a extremo y que, además, WhatsApp utiliza el reconocimiento de voz del dispositivo en cuestión para proporcionarlas, por lo que no deben salir de los dispositivos implicados.

Sin duda esta es una idea que los millones de usuarios que tiene WhatsApp por todo el mundo agradecerán enormemente, ya que les permitirá seguir la conversación incluso en aquellos momentos en donde no puedes escuchar notas de voz, pero sí leer mensajes o para cuando ese amigo pesado te envía un audio de varios minutos contándote su vida.

Fuente: eleconomista.es

Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima y estadística el uso que haces de la web, mejorar los contenidos y tu experiencia de navegación. Para más información accede a la Política de cookies
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
SL_C*
_ga
_gid
ci_session
Sesión Cookies para el correcto funcionamiento de las operaciones de la página web. Ninguna de estas cookies contiene datos de caracter personal. Propias
cookie_consent 1 año Guarda las preferencias del usuario sobre el consentimiento de cookies. Propias
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
_utma 2 años. Genera un id de usuario único, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un determinado usuario. También registra cuando fue la primera y la última vez que visitó el sitio web. Google
_utmb 30 minutos. Calcula cuando se ha terminado una sesión, registrando la hora de llegada a la página. Google
_utmc Sesión. Comprueba si se debe mantener la sesión abierta o se debe crear una sesión nueva. Google
_utmt 10 minutos. Se utiliza para limitar la velocidad de solicitud del servicio y limitar la recogida de datos en los sitios de alto tráfico. Google
_utmz 6 meses. Registra el origen del usuario, así como las palabras clave. Google
Las cookies publicitarias se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor
Las cookies de afiliados permiten realizar un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de afiliación.
Nombre Caducidad Finalidad Proveedor